Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CIUDAD DE MÉXICO, 15SEPTIEMBRE2025.- Transeúntes caminan frente al mural en el paradero de Santa Martha Acatitla en homenaje a Alicia Matías, bautizada en redes como “La Abuelita Heroína”, quién salvó a su nieta de la explosión de una pipa en Puente de Concordia en la alcaldía Iztapalapa, cubriéndola con su cuerpo de las llamas de fuego. El 13 de septiembre se dio a conocer el fallecimiento de la mujer, quien perdió la vida mientras era atendida tras resultar con quemaduras graves en el 90 por ciento de su cuerpo, en el Hospital General de Zona 53 del IMSS. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 15SEPTIEMBRE2025.- Un hombre camina frente al mural en el paradero de Santa Martha Acatitla en homenaje a Alicia Matías, bautizada en redes como “La Abuelita Heroína”, quién salvó a su nieta de la explosión de una pipa en Puente de Concordia en la alcaldía Iztapalapa, cubriéndola con su cuerpo de las llamas de fuego. El 13 de septiembre se dio a conocer el fallecimiento de la mujer, quien perdió la vida mientras era atendida tras resultar con quemaduras graves en el 90 por ciento de su cuerpo, en el Hospital General de Zona 53 del IMSS. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 15SEPTIEMBRE2025.- Desde hace tres días, el artista urbano Snoke pinta un mural en el paradero de Santa Martha Acatitla en homenaje a Alicia Matías, bautizada en redes como “La Abuelita Heroína”, quién salvó a su nieta de la explosión de una pipa en Puente de Concordia en la alcaldía Iztapalapa, cubriéndola con su cuerpo de las llamas de fuego. El 13 de septiembre se dio a conocer el fallecimiento de la mujer, quien perdió la vida mientras era atendida tras resultar con quemaduras graves en el 90 por ciento de su cuerpo, en el Hospital General de Zona 53 del IMSS. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 15SEPTIEMBRE2025.- Desde hace tres días, el artista urbano Snoke pinta un mural en el paradero de Santa Martha Acatitla en homenaje a Alicia Matías, bautizada en redes como “La Abuelita Heroína”, quién salvó a su nieta de la explosión de una pipa en Puente de Concordia en la alcaldía Iztapalapa, cubriéndola con su cuerpo de las llamas de fuego. El 13 de septiembre se dio a conocer el fallecimiento de la mujer, quien perdió la vida mientras era atendida tras resultar con quemaduras graves en el 90 por ciento de su cuerpo, en el Hospital General de Zona 53 del IMSS. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 14AGOSTO2025.- Un hombre toma fotografías durante el recorrido a medios de comunicación de la exposición "Leopoldo Méndez. De la estampa al mural en movimiento" en el Museo Nacional de la Estampa, la cual estará abierta al público a partir del 16 de agosto. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 14AGOSTO2025.- Una joven toma fotografías durante el recorrido a medios de comunicación de la exposición "Leopoldo Méndez. De la estampa al mural en movimiento" en el Museo Nacional de la Estampa, la cual estará abierta al público a partir del 16 de agosto. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 14AGOSTO2025.- Integrantes de diversos medios de comunicación acudieron al recorrido de la exposición "Leopoldo Méndez. De la estampa al mural en movimiento" en el Museo Nacional de la Estampa, la cual estará abierta al público a partir del 16 de agosto. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 22JULIO2025.- A partir del 23 de Julio se puede admirar el arte en cera: una tradición milenaria en el Palacio de Cultura Banamex, en la calle Francisco I. Madero en el Centro Histórico de la Ciudad. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MEXICO. 22JULIO2025.- Marco Antonio Miranda, curador de la muestra de arte en Cera, en el museo Banamex que a partir de mañana se muestra a todos público, en el Centro Histórico de la Capital. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 15MAYO2025.- El fotógrafo oriundo de Tepito, Alan Carranza, muestras sus obras durante el recorrido a medios de la exposición “Desde el corazón del Barrio. Tepito raíces profundas, voces que resuenan”, muestra colectiva que reúne a más de veinte artistas que viven, crean o mantienen vínculos estrechos con el barrio de Tepito y que podrá ser visitada en la Galería José María Velasco (GJMV), colonia Peralvillo, alcaldía Cuauhtémoc. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 15MAYO2025.- El artista Arnold Zpadas posa con dos de sus obras durante el recorrido a medios de la exposición “Desde el corazón del Barrio. Tepito raíces profundas, voces que resuenan”, muestra colectiva que reúne a más de veinte artistas que viven, crean o mantienen vínculos estrechos con el barrio de Tepito y que podrá ser visitada en la Galería José María Velasco (GJMV), colonia Peralvillo, alcaldía Cuauhtémoc. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 15MAYO2025.- Un joven fotografía las piezas del colectivo Barrio Bravo durante el recorrido a medios de la exposición “Desde el corazón del Barrio. Tepito raíces profundas, voces que resuenan”, muestra colectiva que reúne a más de veinte artistas que viven, crean o mantienen vínculos estrechos con el barrio de Tepito y que podrá ser visitada en la Galería José María Velasco (GJMV), colonia Peralvillo, alcaldía Cuauhtémoc. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 15MAYO2025.- Una mujer fotografía las obras del muralista Daniel Manrique durante el recorrido a medios de la exposición “Desde el corazón del Barrio. Tepito raíces profundas, voces que resuenan”, muestra colectiva que reúne a más de veinte artistas que viven, crean o mantienen vínculos estrechos con el barrio de Tepito y que podrá ser visitada en la Galería José María Velasco (GJMV), colonia Peralvillo, alcaldía Cuauhtémoc. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 15MAYO2025.- Una mujer fotografía las piezas del Chino de Tepito e Isaías Salgado durante el recorrido a medios de la exposición “Desde el corazón del Barrio. Tepito raíces profundas, voces que resuenan”, muestra colectiva que reúne a más de veinte artistas que viven, crean o mantienen vínculos estrechos con el barrio de Tepito y que podrá ser visitada en la Galería José María Velasco (GJMV), colonia Peralvillo, alcaldía Cuauhtémoc. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 15MAYO2025.- Personas observan las piezas del artista plástico Alfonso Zarate durante el recorrido a medios de la exposición “Desde el corazón del Barrio. Tepito raíces profundas, voces que resuenan”, muestra colectiva que reúne a más de veinte artistas que viven, crean o mantienen vínculos estrechos con el barrio de Tepito y que podrá ser visitada en la Galería José María Velasco (GJMV), colonia Peralvillo, alcaldía Cuauhtémoc. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 07FEBRERO2025.- Cientos de personas se han dado cita para recorrer los pasillos del Vol. 11 de la Feria de arte Material, en el marco de la Art Week Mexico 2025. Las y los asistentes podrán visitar los stands de los 72 expositores provenientes de 20 países y 35 ciudades que incluyen piezas de todo tipo de técnica artística. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 07FEBRERO2025.- Cientos de personas se han dado cita para recorrer los pasillos del Vol. 11 de la Feria de arte Material, en el marco de la Art Week Mexico 2025. Las y los asistentes podrán visitar los stands de los 72 expositores provenientes de 20 países y 35 ciudades que incluyen piezas de todo tipo de técnica artística. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 07FEBRERO2025.- Cientos de personas se han dado cita para recorrer los pasillos del Vol. 11 de la Feria de arte Material, en el marco de la Art Week Mexico 2025. Las y los asistentes podrán visitar los stands de los 72 expositores provenientes de 20 países y 35 ciudades que incluyen piezas de todo tipo de técnica artística. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 07FEBRERO2025.- Cientos de personas se han dado cita para recorrer los pasillos del Vol. 11 de la Feria de arte Material, en el marco de la Art Week Mexico 2025. Las y los asistentes podrán visitar los stands de los 72 expositores provenientes de 20 países y 35 ciudades que incluyen piezas de todo tipo de técnica artística. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 07FEBRERO2025.- Cientos de personas se han dado cita para recorrer los pasillos del Vol. 11 de la Feria de arte Material, en el marco de la Art Week Mexico 2025. Las y los asistentes podrán visitar los stands de los 72 expositores provenientes de 20 países y 35 ciudades que incluyen piezas de todo tipo de técnica artística. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 07FEBRERO2025.- Cientos de personas se han dado cita para recorrer los pasillos del Vol. 11 de la Feria de arte Material, en el marco de la Art Week Mexico 2025. Las y los asistentes podrán visitar los stands de los 72 expositores provenientes de 20 países y 35 ciudades que incluyen piezas de todo tipo de técnica artística. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 07FEBRERO2025.- Cientos de personas se han dado cita para recorrer los pasillos del Vol. 11 de la Feria de arte Material, en el marco de la Art Week Mexico 2025. Las y los asistentes podrán visitar los stands de los 72 expositores provenientes de 20 países y 35 ciudades que incluyen piezas de todo tipo de técnica artística. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 07FEBRERO2025.- Cientos de personas se han dado cita para recorrer los pasillos del Vol. 11 de la Feria de arte Material, en el marco de la Art Week Mexico 2025. Las y los asistentes podrán visitar los stands de los 72 expositores provenientes de 20 países y 35 ciudades que incluyen piezas de todo tipo de técnica artística. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 06FEBRERO2025.- Los artistas de la Asociación de Pintores con la Boca y el Pie (APBP): Omar Ríos, Rosa María Escalante, José Borja y Jesús García se encuentran participando en la 5ta edición del Festival de Arte BADA en el Campo Marte. Algunos con trayectorias de más de 20 años comentan que esta es una forma de demostrarle a las personas que son capaces de crear obras bellas y con gran técnica a pesar de tener una discapacidad. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 06FEBRERO2025.- El artista José Borja, integrante de la Asociación de Pintores con la Boca y el Pie (APBP) posa junto a alagunas de sus obras durante la 5ta edición del Festival de Arte BADA en el Campo Marte. Borja cuenta con una carrera como artista de 29 años y desde hace 27 es miembro de APBP, sus pinturas son al óleo pero también experimenta otros materiales como la crayola o la tinta china. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 06FEBRERO2025.- El artista Omar Ríos, integrante de la Asociación de Pintores con la Boca y el Pie (APBP) posa junto a algunas de sus obras durante la 5ta edición del Festival de Arte BADA en el Campo Marte. Ríos cuenta con una carrera profesional de 10 años y sus obras destacan por querer mostrar los bello de los animales, así como las emociones que la gente trata de ocultar como son la alegría, tristeza, ira, por mencionar algunas. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 06FEBRERO2025.- La artista Rosa María Escalante, integrante de la Asociación de Pintores con la Boca y el Pie (APBP) posa junto a algunas de sus obras durante la 5ta edición del Festival de Arte BADA en el Campo Marte. La pintora cuenta con una carrera profesional de 45 años en la que ha experimentado con diversas técnicas y materiales. “Todo lo que se encuentra en una casa, eso lo pongo” comenta. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 06FEBRERO2025.- El artista Omar Ríos, integrante de la Asociación de Pintores con la Boca y el Pie (APBP) trabaja en una de sus piezas durante la 5ta edición del Festival de Arte BADA en el Campo Marte. Ríos cuenta con una carrera profesional de 10 años y sus obras destacan por querer mostrar los bello de los animales, así como las emociones que la gente trata de ocultar como son la alegría, tristeza, ira, por mencionar algunas. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.